Ir al contenido principal

Para los que vuelen



Nació conmigo pero no quiso asomarse hasta el dia que conoci la melancolia y el crepusculo entro en mi pecho. De ahi en adelante ha ido colonizando mi ser,mi alma, tomando el control hasta hacerme poeta, soy el mas desdichado y afortunado por tener y llevar el peso de este oficio tan singular y hermoso, indescriptible; que seria del mundo sin poetas, dicen por ahi ?.

es la locura y el vuelo diario del alma, la poesia se encuentra en todo, en cada paso, en un minimo gesto, en una hoja, en un movimiento, en una hormiga, en la sonrisa de una mujer, en sus manos; es la libertad hecha palabra, la encargada de mostrar lo que muchos no ven, lo que muchos no se atreven a decir y los que creen que la poesia es una perdida de tiempo.

este espacio es para volar, desgarrarse, llorar sin medida, elevar el alma, que la alegria de desborde del pecho, es para ser uno mismo, abrirse, no aparentar nada, dejar las caretas sociales, que las quimeras aniden en tus manos.

adelante, bienvenido y bienvenida, buen viaje, no teman, no hay daños secundarios.

Comentarios

esl ha dicho que…
Finalmente armaste la madre... está muy tuanis... para mi muy conveniente, así me voy a poder mantener actualizado en cuanto a tu producción literaria... solo bueno bro... seguile poniendo... porque sólo así, sólo así...

Entradas populares de este blog

El mundo

El mundo no tiene ese rostro feliz que nos venden, que nos hacen creer tiene muchos días trágicos, sombríos, lúgubres, tiempos de muerte, lágrimas y dolor el olvido todo lo va cubriendo con flores y hojarascas la vida tiene un cementerio en el alma que no visita la gente cubre su sufrir con una sonrisa, su agonía con una alegría impostada, se tragan el dolor con un silencio el mundo solo muestra su lado positivo, su foto de amanecer radiante, pero nada es siempre bueno, nunca solo felicidad el lado oscuro que no queremos, que ocultamos como una vergüenza la soledad y su sombra de vacío sin fin, la luz que no logra entrar donde no lo permitimos.

identidad y cultura

la marimba es el instrumento nacional y ya casi nadie lo toca, a la gente no le interesa, o les da pena o prefieren aprender guitarra como todos, se esta perdiendo parte de nuestra cultura e identidad nacional, cuando escuchan una marimba dicen : que bonito, lindisima, pero por el otro lado no apoyan la musica nacional y menos la folcklorica tan nuestra; a mucha gente no le gusta que le digan guanacos o indigenas, se averguenzan de sus raíces, lo toman como un insulto cuando les llaman así, y deberían sentirse orgullosos mas bien, reniegan de su raza, de su etnia, ahora todos son blancos, y nos vanagloriamos se serlo, que lamentable. y continuamos proclamando sentirnos orgullosos de ser ticos , cuáles ticos ? la marimba es uno de los símbolos nacionales, es un intrumento muy vérsatil, no sólo música típica se puede tocar, sino casi de todo lo que se quiere, desprende un sonido tan alegre, que hace sonreír a cualquiera, agradezco al maestro Reynaldo y ahora a Hugo por enseñarme todo lo...

14 de febrero

el dia del amor y la amistad, dia para enviar saludos, tarjetas, chocolates, serenatas, o para llorar y desear que pase rapido el dia. Pero el amor se demuestra a cada momento, cuando se tenga chance, por lo menos se piensa si no se tiene el valor de decirlo de frente, pero desgraciadamente el amor se volvio negocio, y ahora no se celebra el dia del amor sino el dia de la venta de la semana, se perdio lo bonito del dia, gracias a Dios y es sòlo un dia, asi que podrè celebrar es resto del año con todo gusto, el amor, el amor puro, diafano, real.