Ir al contenido principal

El contacto


Fue en el parque de las piedras, estaba Flaco, Timba, Gaby y Ricardo, era una tarde tranquila, un poco nublada pero calida, hablaban de cosas sin importancia, de ocio, banales, superfluas, después de un rato de estar sentados en una de las piedras debajo del higuerón decidimos marcharnos, íbamos casi por la casa de Rata, en la esquina que da a un costado con la malla del parque cuando sucedió, de pronto, de la nada comenzaron a emerger en el aire y por todas partes dentro del parque unas bolas como de veinte centímetros de circunferencia, de color fucsia, empezaron a rotar entre si de forma centrífuga y a ejercer una increíble fuerza de atracción al unirse en una sola masa que arrastraba todo hacia si, como un gran hoyo negro, tuve que agarrarme lo más fuerte posible de unas rejas, a Ricardo lo arrastro y quedo pegado de la malla del parque, Timba se sostuvo de un árbol, Flaco de una reja al igual que yo y Gaby se me guindó de la espalda tan fuerte que me arrancó la camisa y casi el pantalón, el cielo se torno opaco, lúgubre, pardo tiempo, todo cimbraba, la gran masa cambió su color a un rosado pálido y se posó sobre la cancha de fútbol del parque, todo se calmó, el ventolero, la hojas, las ramas, el ambiente; todos estábamos pasmados, estupefactos, sin amebas, no sabíamos que decirnos o que pensar, pálidos, no encontrábamos razón lógica para lo que sucedía, no podíamos dar ni un sólo paso.

La masa se fue transformando en un artefacto jamás visto ni conocido en este planeta, tenía una forma con picos y hundimientos como cuando se golpea una lata dura, sin compuertas, ni ventanas, ni motor o turbinas; repentinamente se abrió un tipo de rendija por donde empezaron a salir unos seres extraños, Ricardo se puso pálido, pálido, Gaby empezó a gritar, Timba estaba como hipnotizado, tieso y con los ojos salidos, Flaco fue el único que el miedo no lo paralizó y se movía con curiosidad pero sin hablar; los seres se dispersaron y tomaron posiciones estratégicas, y por sus manos absorbían la electricidad de los postes de luz y de las casas, todo se estremeció de nuevo, a oscuras nos hicimos todos un puño esperando lo peor, de pronto una luz blanca incandescente tomó fuerza desde la nave en el parque hasta que se volvió irresistible y un segundo después nos vimos de nuevo en el parque como al principio pero todo era diferente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo

El mundo no tiene ese rostro feliz que nos venden, que nos hacen creer tiene muchos días trágicos, sombríos, lúgubres, tiempos de muerte, lágrimas y dolor el olvido todo lo va cubriendo con flores y hojarascas la vida tiene un cementerio en el alma que no visita la gente cubre su sufrir con una sonrisa, su agonía con una alegría impostada, se tragan el dolor con un silencio el mundo solo muestra su lado positivo, su foto de amanecer radiante, pero nada es siempre bueno, nunca solo felicidad el lado oscuro que no queremos, que ocultamos como una vergüenza la soledad y su sombra de vacío sin fin, la luz que no logra entrar donde no lo permitimos.

identidad y cultura

la marimba es el instrumento nacional y ya casi nadie lo toca, a la gente no le interesa, o les da pena o prefieren aprender guitarra como todos, se esta perdiendo parte de nuestra cultura e identidad nacional, cuando escuchan una marimba dicen : que bonito, lindisima, pero por el otro lado no apoyan la musica nacional y menos la folcklorica tan nuestra; a mucha gente no le gusta que le digan guanacos o indigenas, se averguenzan de sus raíces, lo toman como un insulto cuando les llaman así, y deberían sentirse orgullosos mas bien, reniegan de su raza, de su etnia, ahora todos son blancos, y nos vanagloriamos se serlo, que lamentable. y continuamos proclamando sentirnos orgullosos de ser ticos , cuáles ticos ? la marimba es uno de los símbolos nacionales, es un intrumento muy vérsatil, no sólo música típica se puede tocar, sino casi de todo lo que se quiere, desprende un sonido tan alegre, que hace sonreír a cualquiera, agradezco al maestro Reynaldo y ahora a Hugo por enseñarme todo lo...

14 de febrero

el dia del amor y la amistad, dia para enviar saludos, tarjetas, chocolates, serenatas, o para llorar y desear que pase rapido el dia. Pero el amor se demuestra a cada momento, cuando se tenga chance, por lo menos se piensa si no se tiene el valor de decirlo de frente, pero desgraciadamente el amor se volvio negocio, y ahora no se celebra el dia del amor sino el dia de la venta de la semana, se perdio lo bonito del dia, gracias a Dios y es sòlo un dia, asi que podrè celebrar es resto del año con todo gusto, el amor, el amor puro, diafano, real.