Ir al contenido principal

Una se llamaba Victoria

Una se llamaba Victoria, su aspecto era horrible, así como ella, esos años de escuela no eran como los de ahora, antes las compañeras de clase eran casi todas feas, sí acaso a lo más tres eran las que salvaban esa clase, eran las más bonitas y apetecidas; en estos tiempos sí acaso tres son las más feas, quien fuera carajillo del dos mil. Victoria tenia pelo lacio largo, casi hasta las nalgas, tan azabache como el de las brujas, cara redonda, unas patillas que se las desearía Elvis, cejas exageradamente tupidas, con expresión siempre amargada, de viejilla agria, no tenia la mínima delicadeza al caminar, como cosaco destramado, chambona, sin gracia, caminaba más feo que cualquier hombre insípido, parecía una gótica marimacha, usaba unos zapatones ortopédicos que recuerdo muy bien, la hacían verse más torpe todavía al andar y más fea además, era una sapa, chismosa y por supuesto maliciosa, tenia su mejor amiga como todas las mujeres, se llamaba Natalia y totalmente antagónica a su amiga, era gordita, simpática, mucho más bonita en comparación con victoria, muy tímida, un pan de Dios como dicen por ahí, pelo lacio castaño claro, blanquita, de seguro se hizo monja.
Después venían la orejona de Alejandra, la sapa mayor, grandota, tontona al caminar también, blanca, con los cachetes siempre sonrosados, y para variar era la presidenta del aula y mano derecha de la maestra; una vez me agarró con unos recortes de playboy en pleno intercambio con un compañero, termine regañado y castigado después de clases; luego en menor escala Mariam, Betina, Fanny y otras que no recuerdo pero todas conformaban un aquelarre y conspiraban para hacerle la vida imposible a los hombres de esa sección, inventaban chismes y trataban a todos con un desprecio pavoroso “según ellas”.
Lo peor era que le tenían celos a las únicas flaquitas lindas del grupo y las odiaban y les hacían la guerra, Noelia era morenita, delicadita, finita, preciosa, Deby era blanquita pelo negro lacio, ahora debe ser una “femme fatal”, y Marielita, pequeñita, pelo castaño claro, lacio, tenia una mirada inocente, se sentaba al lado mío, tenia una voz dulce, suave, no la olvido; nunca más las volví a ver, que habrá sido de sus vidas, sus destinos, sus amores, mientras las arpías deben estar pagando sus malas intenciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo

El mundo no tiene ese rostro feliz que nos venden, que nos hacen creer tiene muchos días trágicos, sombríos, lúgubres, tiempos de muerte, lágrimas y dolor el olvido todo lo va cubriendo con flores y hojarascas la vida tiene un cementerio en el alma que no visita la gente cubre su sufrir con una sonrisa, su agonía con una alegría impostada, se tragan el dolor con un silencio el mundo solo muestra su lado positivo, su foto de amanecer radiante, pero nada es siempre bueno, nunca solo felicidad el lado oscuro que no queremos, que ocultamos como una vergüenza la soledad y su sombra de vacío sin fin, la luz que no logra entrar donde no lo permitimos.

identidad y cultura

la marimba es el instrumento nacional y ya casi nadie lo toca, a la gente no le interesa, o les da pena o prefieren aprender guitarra como todos, se esta perdiendo parte de nuestra cultura e identidad nacional, cuando escuchan una marimba dicen : que bonito, lindisima, pero por el otro lado no apoyan la musica nacional y menos la folcklorica tan nuestra; a mucha gente no le gusta que le digan guanacos o indigenas, se averguenzan de sus raíces, lo toman como un insulto cuando les llaman así, y deberían sentirse orgullosos mas bien, reniegan de su raza, de su etnia, ahora todos son blancos, y nos vanagloriamos se serlo, que lamentable. y continuamos proclamando sentirnos orgullosos de ser ticos , cuáles ticos ? la marimba es uno de los símbolos nacionales, es un intrumento muy vérsatil, no sólo música típica se puede tocar, sino casi de todo lo que se quiere, desprende un sonido tan alegre, que hace sonreír a cualquiera, agradezco al maestro Reynaldo y ahora a Hugo por enseñarme todo lo...

14 de febrero

el dia del amor y la amistad, dia para enviar saludos, tarjetas, chocolates, serenatas, o para llorar y desear que pase rapido el dia. Pero el amor se demuestra a cada momento, cuando se tenga chance, por lo menos se piensa si no se tiene el valor de decirlo de frente, pero desgraciadamente el amor se volvio negocio, y ahora no se celebra el dia del amor sino el dia de la venta de la semana, se perdio lo bonito del dia, gracias a Dios y es sòlo un dia, asi que podrè celebrar es resto del año con todo gusto, el amor, el amor puro, diafano, real.